Neuropsicología: Evaluación
e Intervención

EVALUACION NEUROPSICOLOGICA 4 a 16 AÑOS

En KIDZ & TEENS creemos que cada niño y adolescente tiene una forma única de aprender, sentir, pensar y relacionarse. A través de nuestra Evaluación
Neuropsicológica, identificamos fortalezas, dificultades y estilos cognitivos, con el fin de ofrecer una mirada integral que oriente intervenciones terapéuticas y estrategias educativas efectivas.

¿Cuándo se recomienda realizarla?

• Dificultades académicas persistentes
• Sospecha de TDAH, dislexia, discalculia u otros trastornos del neurodesarrollo
• Retrasos en el lenguaje, motricidad o autonomía
• Cambios conductuales o emocionales relevantes
• Evaluación de inteligencia o altas capacidades
• Recomendaciones de colegio o profesionales tratantes
• Necesidad de diagnóstico diferencial o segunda opinión clínica

¿Qué incluye nuestra evaluación?

  1. Entrevista inicial con los padres
  2. Aplicación de pruebas neuropsicológicas al niño o adolescente (4 sesiones)
  3. Revisión de informes escolares y entrevistas con docentes (si aplica)
  4. Informe detallado con diagnóstico, perfil cognitivo y recomendaciones
    escolares y terapéuticas
  5. Sesión de devolución a los padres con orientación personalizada

Intervención
Neuropsicológica

En KIDZ & TEENS, la Intervención Neuropsicológica no es solo una terapia: es un proceso especializado, sistemático y personalizado, diseñado para estimular,
rehabilitar y potenciar funciones cognitivas y emocionales que están afectando el aprendizaje, la conducta o la vida diaria de niños y adolescentes.

¿Qué áreas abordamos?

  • Atención y concentración
  • Funciones ejecutivas (organización, planificación, memoria de trabajo y  control inhibitorio)
  • Velocidad de procesamiento y razonamiento
  • Motivación, autoconcepto y autonomía

¿Para quién está dirigida?

  • Niños y adolescentes con TDAH, dislexia, discalculia, dificultades de aprendizaje o funciones ejecutivas.
  • Casos con bajo rendimiento escolar sin causa médica evidente.
  • Pacientes en procesos post-evaluación neuropsicológica o con diagnóstico reciente.
  • Niños con dificultades emocionales vinculadas a su desempeño cognitivo o académico.